Este proyecto estuvo conformado por Rosa Asqui y Marco Paguay, artesanos textiles de la comunidad de Cacha y Azpeger. Durante el proceso de investigación se analizaron distintas piezas textiles, sus materiales y sus técnicas, esto nos dio la pauta para entender la construcción formal. Todos los iconos representados en los textiles ha sufrido cambios radicales ocasionados por la llegada de la religión Evangélica a las comunidades ocacionando la descontextualizacion de las prendas y un uso parasito para transmitir mensajes de adoctrinamiento.
En los acercamientos con la gente mas anciana del sector se pudo obtener informacion valiosa sobre la transmision de conocimiento ancestral representado en los iconos que hablan sobre cuatro principios La Relacionalidad: que se refiere a la interconexión entre todos los elementos de un todo. La Reciprocidad: que tiene que ver con la relación recíproca entre los mundos de arriba, abajo, ahora, entre seres humanos y naturaleza, una especie de coparticipación. La Correspondencia: que se refiere a que los elementos de la realidad se corresponden de una manera armoniosa, a manera de proporcionalidad. La Complementariedad: que se basa en que los opuestos pueden ser complementarios, ya que nada está por demás.